Ciudadano/red: participación política en la ciudad tecnológicamente mediada

En tercer lugar y vinculado con lo anterior considero oportuno incluir el concepto ciudadano/red porque la barra en vez del guión hace visible, de nuevo,  una relación problemática y nada lineal entre el controvertido concepto de “ciudadano” y  lo que significa participar como tal en un mundo mediado por la convergencia de las TICs e Internet.

El concepto de “ciudadano”, en su acepción más formalista y amplia suele ser entendido como un status que define a un miembro de una comunidad urbana, que se inserta dentro del sistema de un Estado-nación y que cuenta con instituciones formales que vigilan y regulan los derechos y obligaciones de todos sus habitantes, tanto de sus miembros como de quienes no lo son, por ejemplo los extranjeros. Vinculado al concepto de ciudadano aparecen entonces cinco elementos definitorios: a) el status de pertenencia que se confiere desde una unidad política; b) el sentido de pertenencia hacia dicha comunidad política; c) un cuerpo de valores que usualmente se interpretan como el compromiso hacia el bien común de una unidad política en particular; d) un cierto grado de participación en el proceso de la vida política, e) obtener y emplear un conocimiento y comprensión de leyes, documentos, estructuras y procesos de gobierno (Knight y Harnish, 2006).

Ahora bien esta misma definición de “ciudadano” sitúa al concepto  en el lugar de un objeto político, esto es,  un aglutinador y conector de prácticas que no solo lo confirman sino que lo debaten o discuten: ¿Quién es ciudadano y quién no?, ¿qué hace un ciudadano?, ¿cuáles son esos valores que legitiman un compromiso claro con el bien común?,  ¿qué entendemos por comunidad política?, ¿sólo aquellas comunidades basadas en la idea de estado-nación?, ¿sólo aquellas referentes a una ciudad en su sentido más físico y construido….? ¿incluímos a las comunidades de práctica o a las comunidades que se autoproducen desde el uso y gestión de un espacio como recurso urbano público?

Al referirme al “ciudadano”/red me interesa entonces hacer hincapié en las cuestiones anteriores y avanzar en entender como el propio concepto de “ciudadano” es producido, desde formas de participación y compromisos críticos, que emergen desde la vida cotidiana y que, a veces, revierten en la producción de un proyecto ideal de comunidad, que nunca será del todo logrado (Lechner, 2000; Bakardjieva 2010). Me interesa, además, particularmente conocer como en esos procesos intervienen las mediaciones tecnológicas, ¿qué supone y cómo se participa como ciudadano/a en la ciudad cuando el propio concepto de ciudadano, de comunidad y de espacio público están impregnados de prácticas y significados vinculados al desarrollo de las TICs e Internet? 

El escenario de partida en el que la mayor parte de los autores se sitúan para entender como desarrolla el ciudadano su compromiso cívico en la era digital es la sociedad tardo-moderna caracterizada por los procesos de individuación y la creciente dispersión de los marcos culturales compartidos. Como parte de este contexto se explica el declive de la participación en actividades políticas formales y el desinterés por las políticas oficiales. Pero también la propensión a desarrollar prácticas e identificaciones políticas flexibles basadas en estilos de vida personales. Dentro de estas prácticas e identificaciones la ciudadanía es repensada como un tipo de actividad no-oficial, subjetiva, basada en la interacción entre distintos actores  y la construcción de experiencias comunes que tiene lugar en una variedad de lugares (cuerpos, cortes, calles, media, etc.) y en acciones performativas (protesta, organización, blogueo, voluntariado, etc) (Giddens, 1991; Inglehart 1997, Putnam 2000; Baumann, 2001; Beck, 2003, Sennet).

En este sentido  buena parte de los estudios apuntan, con diferente grado de tecnodeterminsmo y optimismo, a como el desarrollo de las Tics e Internet, (concretamente en su versión 2.0, y las plataformas sociales como Twiter, Facebook y los Blogs) introduce nuevas posibilidades interactivas y participativas desde las que los agentes producen y a la vez disponen de recursos cívicos alternativos (económicos, técnicos y discursivos). Esta participación generaría, así, nuevos canales para el compromiso cívico y la participación ciudadana que, además, podrían engendrar nuevas formas flexibles de identidades cívicas (Benet 2003; Olsson 2008:5010).

En un tono más moderado, destacan los autores que apuntan a las prácticas y relaciones sociales de participación cívica que moldean las infraestructuras digitales sobre las que se soporta el concepto de “ciudadanía digital” (Dahlgren 2009; Couldry, 2014:616). Autores en la línea de Couldry (2003) enfatizan la importancia de entender Internet como ‘diseño discursivo’ es decir como “‘una ‘institución social’  ‘alrededor de la cual las expectativas de los actores convergen (con)…” y que por lo tanto “tiene  un lugar en sus conciencias como sitio para una interacción comunicativa recurrente entre ellos como ciudadanos, no como representantes del Estado o de otra corporación o cuerpo jerárquico” (Dryzec 1990:43 en Coludry 2003:9). Desde esta perspectiva, una las principales características de la participación ciudadana digital es ‘la voz’,  entendida como un proceso de intervención personal pero reflexiva de los actores sociales, mediante el cual aportan información de si mismos y de las circunstancias en las actúan. Los últimos trabajos de Castells (2012) y Bennett, L. y Segerberg, A. (2012, 765) apuntan precisamente en esta dirección. El ‘ciudadano-red’ ocupa autónomamente el medio a la vez que produce el mensaje (2012:26-27) de modo que la propia “acción conectiva”, desde su sentido más personalizado, es lo que puede llevar a una acción colectiva como demuestran los movimientos sociales de ‘Las  Primaveras Árabes’,  ‘Los Indignados’ en España, u ‘Occupy Wall Street’. Lo que aporta el desarrollo de las TICs y su convergencia en Internet a la participación del ciudadano como tal, es la posibilidad técnica de co-producir y, a la vez, co-difundir discursos críticos o formas de contribuir al bien común desde la lógica de la expresión personal (ibid.,752).

Para que los ciudadanos actúen como tales digitalmente, y para que la ciudadanía digital se desarrolle como una identidad dentro de una cultura política más amplia las contribuciones de los ciudadanos en el medio tienen que ser reconocidas como tales (Couldry, 2014). Para ello, advierten algunos autores críticos, es necesario, que la conexión y el acceso a los recursos y tecnologías Web sea estable y socialmente amplio (Gosh), permitiendo el intercambio de conocimiento e información fluido y estable entre diferentes ‘comunidades de práctica’ (Wenger 1998) . Además es necesario que el propio formato en el que Internet es presentado y el diseño de los sitios Web, y aplicaciones móviles, permita que ciudadano trascienda el rol pasivo de recolector  y movilizador de información para participar de procesos deliberativos cuyos resultados tengan efectos visibles (Iveson, 2011).

Algunos trabajos como los de Morotov van más lejos en la perspectiva crítica y advierten que  el propio desarrollo de la ciudadanía digital resulta en una trampa para si misma.  La participación ciudadana digital no solo genera, sino que forma parte de un flujo de capital y desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones, etc. que jerarquizan, encorsetan, estandarizan y restringen las posibilidades de la propia participación ciudadana. Al situar su participación en canales como Facebook, Twetter, Youtube, Wassap, etc. los ciudadanos contribuyen al desarrollo de las grandes corporaciones, a su monopolio sobre la comunicación de masas y a su centralidad como agentes políticos mismos. La propia dinámica anima, además, a las empresas a participar del negocio del diseño de devices y aplies que anticipan y así contribuyen a encorsetar el uso participativo que pueden hacer los ciudadanos de Internet y las TICs. Por otro lado el propio diseño de la tecnología vinculada a la participación ciudadana incorpora la monitorización constante de la misma, y por tanto nuevas formas de vigilancia y presión políticas. Finalmente, el conocimiento experto que se necesita para participar tanto de la producción como del uso de tecnología ‘libre’ o no mercantilizada para la participación política, no solo dificulta la existencia de otros canales alternativos a los que organizan actualmente la comunicación digital de masas sino que dificulta en muchas ocasiones la propia participación y abre importantes formas de exclusión.

En este sentido trabajos actuales apuntan aún más concretamente a la necesidad de explorar como los artefactos, objetos, software y lugares materiales, y no solo los sujetos, adquieren capacidades políticas explícitas, siendo ellos mismos y su articulación el objeto de confrontación pública y contestación así como materia para enactar ideales distintivos de ciudadanía y participación (Latour, 1993b; Mol, 2002; Law, 2004; Haraway, 2003; Bennett, 2007; Thrift, 2008; Jasanoff, 2010;).  Algunos autores, defienden la necesidad de abordar el estudio de  los objetos desde ‘low-tech’ como una botella de plástico, o como una valla hecha manualmente con plantas y maderas  que delimita el perímetro de un huerto urbano en un solar ocupado, hasta más sofisticados medidores de gasto energético en un hogar o los sensores de humedad en un huerto urbano, devices todos ellos experimentales que sirven como “un teatro de prueba” para una forma particular de vida política. De este modo partiendo de los objetos, defienden incluir en la esfera de lo político, la vida doméstica, lugares de trabajo, de placer o para la actividad económica (Marres & Lauzun, 2013; Uriel y Dominguez 2015).

En esta línea, hay autores que cada vez más apuntan a la necesidad de iluminar las cualidades de la ‘caja negra’ de la infraestructura tecnológica que enacta la sociedad actual, como una sociedad-red, en el sentido de  una sociedad de redes comunicadas en red. Destacan en este punto la importancia de analizar en términos bio-tecno-políticos los ‘protocolos’ que, como lenguajes, regulan el flujo, dirigen el netespacio, codifican las relaciones y conectan las formas de vida, delimitando lo que es posible e imposible en las redes(Galloway  y Thacker 2007). Al poner el foco en los protocolos que individualizan las redes y sus conexiones (protocolos de seguridad y comunicación) se rompe esa imagen de horizontalidad y libre movimiento, y nos enfrentamos con cuestiones políticas decisivas: elecciones sobre quien, que, como y cuando y porque es representado, en definitiva con visiones del mundo que privilegian a ciertos actores, personas, espacios  y conexiones frente a otras. La exclusión, entonces, surge por la imposibilidad de moverse libremente dentro o fuera de una red y por la imposibilidad misma de crear una red. Crear una red supone elegir las reglas por las cuales las personas y las cosas son individuadas así como elegir los medios por los que la gente puede unirse o dejar la red (Beker, 2007). Pero “el nodocentrismo que caracteriza la red construye una realidad social en la que nodos solo pueden ver nodos. Es una epistemología basada en  la realidad exclusiva del nodo” (Megías 2009:12). Si algo esta disponible en la red, se percibe como parte de la realidad, pero sino esta disponible, se percibe como inexistente. Por eso parte de los esfuerzos actuales proponen orientar el foco hacia lo que resiste siendo parte de la red, lo que Megías llama ‘paranodal” o lo que Galloway and Thacker llaman “antiweb” y ” exceptional topology”. Lo más sugerente de estas perspectivas,  es el llamamiento a poner atención, al explorar la infraestructura de las redes, en aquellos aspectos de la realidad se resisten a ser codificados y pensar que prácticas contra-protocolarias pueden resultar en un cambio progresivo, que estructuras alternativas pueden ser posibles. Estos desarrollos críticos, resuenan en y recogen a la vez las versiones del ‘ciudadano como hacker’ en movimientos sociales urbanos actuales. Un ciudadano cuya condición cívica y política se define desde la participación en la comprensión, diseño y gestión de la infraestructura que enacta la ciudad, como instrumentos de acción colectiva, cocreación y auto-organización. Es en este sentido, en el que se alude también a la ‘ciudad como código abierto’ y no solo como ‘plataforma’ para unos datos que deberían ser de ‘propiedad’ colectiva (open data).

IMG_9761
Este es el sistema de vallado que los participantes del huerto donde realizo mi etnografía estaban desarrollando. Construído a base de sembrar aromáticas y mediante una suerte de valla de madera y cuerdas para proteger esas nuevas plantas de los perros, de los transeuntes despistados … de los juegos de los niños… Este artefacto puede ser comprendido como un objeto político, una infraestructura, a partir del cual y en el cual se congregan discusiones sobre que es lo común y como gestionarlo, que es lo público y quien gestiona su uso y sus sistemas de cierre y aperturas… etc. De forma similar puede pensarse el modo en el que se establecen, piensan y gestionan en este grupo de participantes las contraseñas de los perfiles del huerto en la red.


Citar este post
Sara Sama Acedo (2015, 10 marzo). Ciudadano/red: participación política en la ciudad tecnológicamente mediada. Madrid, ¿Ciudad/Red? Recuperado 28 de marzo de 2024, de https://ciudadred.hypotheses.org/139

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.